VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
¿QUE ES?
Entendemos que la violencia doméstica es un modelo de conductas aprendidas, coercitivas que involucran abuso físico o la amenaza de abuso físico. También puede incluir abuso psicológico repetido, ataque sexual, aislamiento social progresivo, castigo, intimidación y/o coerción económica.
CARACTERÍSTICAS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR:
Si hablamos de las mujeres las relacionamos con la reproducción y el cuidado de los otros, ligadas al mundo privado y dependientes.
Vemos en ellas características afectivas, intuitivas, impulsivas, sumisas y abnegadas.
En cambio si hablamos del hombre la sociedad lo percibe como el jefe de hogar, el proveedor de la familia.-
Su carácter es dominante, fuerte e independiente. Pertenecer al mundo público y ocupar posiciones de poder.-Este hombre a su vez se mostrara perneado por aprendizajes familiares y por el modo como cada uno asume el estereotipo
Vemos en ellas características afectivas, intuitivas, impulsivas, sumisas y abnegadas.
En cambio si hablamos del hombre la sociedad lo percibe como el jefe de hogar, el proveedor de la familia.-
Su carácter es dominante, fuerte e independiente. Pertenecer al mundo público y ocupar posiciones de poder.-Este hombre a su vez se mostrara perneado por aprendizajes familiares y por el modo como cada uno asume el estereotipo
Las características de los agresores pueden ser:
• Uso de la intimidación
• Uso del Aislamiento.
• Negación, minimizan, culpabilización.
• Uso de los niños.
• Uso de privilegios masculinos.
• Uso de malos tratos económicos.
• Uso de la coacción y amenazas.
¿COMO SABER SI LA EJERCES?
-Sin importar si has hecho cosas para evitar el enojo
de la otra persona, llega el momento de la agresión.
-Después de la violencia el agresor pide perdón,
-Después de la violencia el agresor pide perdón,
-promete que no va a volver a actuar así, entonces
crees que la relación ha cambiado y vuelves a confiar.